miércoles, 30 de noviembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
jueves, 27 de octubre de 2011
elipse...ellipse...
En 1602, Kepler creía que la órbita de Marte era ovalada, aunque más tarde descubrió que se trataba de una elipse con el Sol en un foco.
In 1602, Kepler believed that the orbit of Mars was oval, but later discovered that it was an ellipse with the Sun at one focus.
jueves, 6 de octubre de 2011
dulces tardes otoño...sweet autumn evenings...
Ande yo caliente y ríase la gente
...Cuando cubra las montañas
...Cuando cubra las montañas
de plata y nieve el enero
tenga yo lleno el brasero
de bellotas y castañas,
y quien las dulces patrañas
del rey que rabió me cuente
y ríase la gente...
Luis de Góngora y Argote (1561-1627)





viernes, 16 de septiembre de 2011
recuerdos...memories...

Después de unas largas vacaciones vuelvo a estar con vosotros/as, os prometo novedades y una colección llena de formas y movimiento, simples pero con fuerza, líneas geométricas sencillas pero con mucha personalidad, en el próximo post os daré un pequeño avance.
----------
Habréis visto que nunca me he dirigido a vosotros/as directamente, soy un poco tímida al respecto pero quería compartir uno de los mejores momentos de mi vida, ya que estoy embarazada (ya de 23 semanas) de mi segundo bebé y soy muy feliz, gracias a todos/as los que me seguís y apoyáis.

miércoles, 27 de julio de 2011
20000 leguas de viaje submarino - 20000 leagues under de sea
La imaginación humana se ha adelantado siempre a la realidad y Julio Verne, escritor y visionario, ya imaginó paseos submarinos de exploración en el fondo marino mediante respiradores de aire comprimido, como muy bien reflejó en su obra 20.000 leguas de viaje submarino:
"...El Capitán Nemo, uno de los tripulantes, Consejo y yo nos ajustamos nuestras respectivas escafandras. Sólo faltaba encajar la cabeza en la esfera metálica..."
"...El cuello de las chaquetas era una tirilla de latón a la que se acoplaba atornillado el casco de metal. Tres aberturas protegidas por sólidos cristales permitían ver en todas direcciones con solo mover la cabeza dentro de la escafandra..." "...noté con agrado que respiraba sin dificultad..."
20000 leguas de viaje submarino (1869) - Julio Verne
The human imagination has always ahead of reality and Jules Verne, writer and visionary, imagined and underwater exploration trips in the seabed by breathingcompressed air, as well reflected in his book 20,000 leagues under the sea:
"Captain Nemo thrust his head into the helmet, Conseil and I did the same, not without hearing an ironical "Good sport!" from the Canadian. The upper part of our dress terminated in a copper collar upon which was screwed the metal helmet. Three holes, protected by thick glass, allowed us to see in all directions, by simply turning our head in the interior of the head-dress. As soon as it was in position, the Rouquayrol apparatus on our backs began to act; and, for my part, I could breathe with ease."
20000 leagues under de sea (1869) - Jules Verne
jueves, 14 de julio de 2011
llévalo junto a tí...take it with you...
miércoles, 8 de junio de 2011
el Art Nouveau de 'Mucha'


jueves, 28 de abril de 2011
hace más de 2000 años...more than 2000 years ago...
Un palo plantado en el suelo fue el primer reloj del ser humano. Hace más de 2000 años, Nemrod, nieto de Moisés, fue el primero en dividir el día y la noche en doce horas, respectivamente.
En la antigua Grecia el tiempo solía calcularse por la longitud de la sombra producida por una columna que se medía por pasos. Así, un personaje de Aristófanes dice: “Cuando la sombra tenga diez pasos de longitud, ven a cenar”.
A stick planted in the ground was the first watch of the human being. More than 2000 years ago, Nimrod, grandson of Moses, was the first to divide the day and night into twelve hours, respectively.
In ancient Greece used to calculate the time by the length of the shadow cast by a column that was measured in steps. Thus, a character in Aristophanes says, "When the shadow has ten paces in length, come to dinner"
miércoles, 6 de abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)